De Miércoles, 13 de Septiembre de 2017 hasta Domingo, 17 de Septiembre de 2017


FIESTAS DEL SANTO CRISTO DE LAS MARAVILLAS

Las principales fiestas de Duruelo de la Sierra son las que se celebran generalmente entre los días 14 y 17 de Septiembre en honor del Santo Cristo de las Maravillas. El día anterior, el 13 de septiembre, se celebran diferentes eventos como el concurso de calderetas, el pasacalles con carroza, pregón y proclamación de reina y damas, así como la recuperada tradición de pingar el mayo.

 

Baile popular de la Rueda durante las fiestas

 

La procesión por las calles del pueblo con la imagen del Santo Cristo, a la que Durolenses y gentes de los pueblos de alrededor procesan una gran devoción, tiene lugar al mediodía del día 14, seguido por un concierto en la plaza Carta Puebla.

Al día siguiente, al término de la misa, se venera el Lignum Crucis (reliquia de la Vera Cruz de Cristo), y después se luce el traje antiguo o tradicional de piñorra en el baile-vermouth. Hay ofrenda floral en la misa de difuntos del día 16 y caldereta popular el día 17 en el Parque de las Peñitas para todos los asistentes.

 

Carroza con la reina y damas de las fiestas de los Cristos

 

Pingada del mayo en Duruelo de la Sierra

 

Partidos de pelota, corte de troncos, campeonatos de soga-tira, verbenas, un variopinto programa de espectáculos, así como charangas tanto diurnas como nocturnas complementan estos festejos. También es típico que la mañana del 14 de Septiembre, los más madrugadores unidos a los más trasnochadores, suelen ir a dar la diana a los concejales, pregonero, reina y damas de fiestas, que como recibimiento dan un pequeño refrigerio a todo vecino que se acerca por sus casas.

Para “Los Cristos” es costumbre que el Ayuntamiento regale a cada cuadrilla de jóvenes un jamón, contribuyendo así a la economía festiva.

Comparte esta Página